La presencia de humedades en el techo de una vivienda puede convertirse en un problema. Además de afectar la apariencia estética, puede representar un riesgo contra la seguridad y la salud de las personas que habitan en ella.
El techo es uno de los elementos más importantes en cualquier casa. Todos los techos están diseñados para proporcionar seguridad, aislamiento térmico y resguardar el interior de la lluvia, el clima y demás agentes naturales.
Por esta razón, en este artículo vamos a hablar sobre los principales factores que provocan humedades en el techo, para así evitar su aparición y ahorrarnos dinero de su eliminación, pero también hablaremos de soluciones para eliminarlas.

¿Qué puede causar la presencia de humedades en el techo?
Las causas de las humedades en el techo pueden pueden ir desde tejas rotas o con fisuras, hasta problemas con tuberías.
A continuación, vamos a explicaros las principales.
Fisuras y grietas en el techo
Las fisuras y grietas son uno de los causantes más comunes de humedades en los techos. Generalmente, este problema se inicia con una pequeña grieta, la cual crecerá si no se repara a tiempo.
Las grietas muchas veces son difíciles de encontrar a simple vista, siendo detectadas la mayoría cuando se inicia la filtración de agua.

“Uno de los mayores riesgos de este tipo de problemas es que ponen en riesgo la integridad de los elementos estructurales que soportan el techo, lo que supone un riesgo potencial contra la seguridad de las personas.”
Tejas rotas
¿Qué relación puede tener una teja rota con las humedades? Muy sencillo.
La función de las tejas es proteger la superficie del techo de la intemperie y el agua de lluvia. Si está rota, no hay protección.

Cuando una teja se rompe, crea una brecha a través de la cual el agua de lluvia es capaz de tener contacto directo con el techo o la campa impermeabilizante. Esto, con el paso del tiempo, terminará generando acumulación de humedad en el interior de la vivienda.
Problemas con tuberías
Un escape de agua en alguna de las tuberías que se encuentran tras los muros o en el techo, puede ser un verdadero dolor de cabeza.

Cuando existen ese tipo de problemas, el agua se filtra a los muros o el techo, dejando manchas de humedad.
Condensación
En el caso de tener habitaciones o estancias con poca circulación del aire dentro de la casa, las probabilidades de que se manifiesten humedades por condensación en el techo son mayores.

Al no tener una vía de escape, la humedad se acumula en la superficie del techo y los muros, causando corrosión y daños en los materiales.
Mala impermeabilización
El uso de materiales impermeabilizantes de mala calidad, así como un mal proceso constructivo, puede causar que el agua sea capaz de penetrar la impermeabilización y causar daños por acumulación de humedad.
¿Qué consecuencias generan las humedades en el techo?
La presencia de humedad en el techo y el interior de una vivienda no es algo que deba pasarse por alto bajo ningún concepto. A continuación, os dejamos una breve lista de algunas consecuencias causadas por este problema:
- Proliferación de moho, ácaros y hongos en las zonas afectadas.
- Manchas de humedad y desprendimiento de pintura.
- Problemas de salud relacionadas con afecciones respiratorias, así como alergias y otras enfermedades.
- Desprendimiento de los elementos estructurales del techo, así como de los materiales impermeabilizantes de la fachada.
- Otras patologías estructurales.

¿Cómo prevenir los problemas relacionados con la humedad?
Prevenir la proliferación de humedad es la mejor forma de ahorrar dinero en reparaciones y evitar poner en riesgo la salud y seguridad de los habitantes de la vivienda. Por esta razón, vale la pena considerar los siguientes consejos.
Evita canaletas obstruidas
En caso de tener un techo inclinado, entonces debes saber que el agua de las lluvias y las nevadas se drenará a través de las canaletas. Por esta razón, es crucial mantener limpia la canaleta, libre de hojas y otras suciedades.

Cuando existen obstrucciones en las canaletas, el agua no puede canalizarse de forma adecuada, generando filtraciones en el techo.
Garantiza una buena ventilación
Para evitar la humedad por condensación es necesario mejorar la ventilación dentro de la vivienda. A priori, esto es algo muy sencillo, pero que puede evitar muchos problemas mayores.

Para mejorar la ventilación dentro de la vivienda, pueden utilizarse extractores de aire o deshumidificadores en las áreas más propensas a acumular humedad.
Aplica un tratamiento protector al techo
Para evitar problemas con la humedad a futuro, lo mejor es garantizar que el techo se encuentre en perfecto estado y sea capaz de soportar lluvias sin acumular humedad. Para ello, se recomienda aplicar un tratamiento impermeable e hidrófugo a su superficie.

En estos casos, productos como RENOTEC® pueden mejorar el acabado visual del tejado, a la par que garantizar una mayor vida útil del techo.
Este tratamiento está formulado específicamente para soportar la exposición a la condiciones climatológicas más extremas de frío, lluvia y nieve.
Conclusiones
Si estás teniendo problemas de humedades en tu techo, este artículo seguro que te habrá podido ayudar.
Hemos analizado de una tacada cuáles son los principales factores que motivan la aparición de humedades en el techo, así como las consecuencias para la salud y la estructura del edificio y las soluciones a aplicar para hacerlas desaparecer.
Una vez que conoces las causas, debes contactar con profesionales ahora mismo para cerciorarte de que, tanto a corto como a largo plazo, no aparecerán humedades por ninguno de los factores mencionados anteriormente.
Asimismo, estas soluciones que hemos recogido también sirven como método de prevención, así que debes empezar a aplicarlas cuanto antes para evitarte estos problemas.